Quantcast
Channel: Ajedrez Murciano
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1187

Partida comentada: Alejandro Castellanos vs MF Emilio Sánchez Jerez «Absoluto 2017»

$
0
0

Aqui os dejo para reproducir y descargar, la partida clave del Campeonato Regional de Ajedrez Absoluto Individual 2017 celebrado en el Rincón Huertano de Beniajan (Murcia), donde se enfrentaba el a la postre campeón Alejandro Castellanos contra el campeón regional del año pasado el MF Emilio Sánchez Jerez.

Esta partida corresponde a la 7ª ronda (penultima) del Campeonato.

Comentarios por cortesía del MF Emilio Sánchez Jerez
Pgn cortesia de ajedrezcoimbra.com


[Event "Absoluto"]
[White "Castellanos, Alejandro"]
[Black "Sanchez Jerez, Emilio"]
[Site ""]
[Round "7"]
[Annotator ""]
[Result "1-0"]
[Date "2017.05.07"]
[WhiteElo "2230"]
[BlackElo "2220"]
[PlyCount "153"]

{Hoy comentamos mi partida contra el nuevo Campeón absoluto. Una partida de la
que se puede aprender mucho, y de la yo mismo he tenido que tomar nota de
varios errores tanto de juego como Psicologicos en momentos críticos. Por lo
que si bien, en buena parte de la partida tuve ventaja. También es verdad que
mi rival supo aguantar bien la presión y ver la jugada ganadora en momentos de
gran tensión. Siendo este un punto muy importante para ser un gran jugador.} 1. d4 d6 2. Nf3 g6 3. Bf4 Bg7 4. Nc3 Nf6 5. e4 0-0 6. Qd2 Nc6 7. 0-0-0 Bg4 {todo
dentro de lo esperado. En la Apertura podemos decir que la preparación fue la
correcta. Ninguna sorpresa, y pude sacar algo de tiempo.} 8. d5 $5 {una jugada
muy interesante, preguntando al caballo que hacer. Esta jugada no la tuve muy
en cuenta en mi preparación aunque algo sabía. No es la jugada mas agresiva
por lo que vamos a ver} (8. Be2 )(8. Bh6 )Ne5 9. Be2 Ned7 {intentamos
reciclar el caballo vía b6 para crear problemas en c4.} 10. h3 {el blanco
aprovecha que el alfil ahora no tiene retirada} Bxf3 11. Bxf3 c6 {atacando el
centro, con idea de abrir la columna c} (11... c5 12. Bh6 Bxh6 13. Qxh6 b5 14. h4 )12. Bh6 Bxh6 $1 {esta jugada me costo mucho hacerla, exactamente 25
minutos. Era una jugada difícil de hacer, porque parece que facilita el ataque
del blanco que previsiblemente si el negro no lo evita segiría con h4-h5. La
idea es no tener miedo al ataque y desviar a la dama del juego central y en el
flanco de dama} 13. Qxh6 Qb6 $1 {sin esta jugada no tendría sentido la
anterior. Atacamos f2 , haciendo que el ataque blanco mas lento.} 14. Qh4 {
quizá la mejor jugada, aunque es un poco tríste de hacer ya que te deja sin
opciones de ataque mediante la apertura de la columna h, también la dama se
queda fuera de la defensa de su rey.} (14. h4 Qxf2 15. h5 Ne5 16. hxg6 fxg6 $17 {los dos caballos hacen muy buenas funciones defensoras., y están en
posiciones muy estables.} )Rfc8 $6 {permita cambiar una pieza} (14... Qc5 15. Rhe1 Nb6 16. Be2 Rfc8 { este plan hubiera sido más fino, sin
permitir el cambio de otra piezas mas.} )15. Bg4 $1 {la mejor forma de alibiar
la presión que se va ejercer sobre la casilla c4 con mi caballa, es cambiarlo
a tiempo.} Rc7 16. Bxd7 Rxd7 17. Rhe1 {si miramos esta posición desde fuera,
sin conocer los recursos del negro, incluso podemos llegar a pensar que la
posición es de ventaja para el blanco. Tiene mas ventaja de espacio gracias al
peón de d5, las torres estan colocadas detrás de sus dos mejores peones, y
todas las piezas desarrolladas, en cambio el negro todavía tiene que buscar
sitio para sus dos torres, pero la apertura de la columna de c, va a dar un
gran juego al negro gracias a la fuerza que van a tener aquí presionado
objetivos importantes como el caballo y al rey blanco.} Rc8 18. Rd3 Rdc7 (18... cxd5 19. Nxd5 Nxd5 20. exd5 )19. Re2 Qa6 $1 { creando temas tácticos sobre las torres blancas.} 20. dxc6 Rxc6 21. e5 $1 {el blanco debe abrir el centro, para sus torres y para facilitar la
defensa del rey, ahora la dama ya puede entrar en la defensa por la 4 fila} Rc4 $1 {jugada intermedia que busca alejar a la dama de la defensa, además de
dejar la casilla c6 para la dama.} 22. Qh6 dxe5 (22... Ne4 $4 {aquí me tiré un
rato calculando esta jugada que era muy bonita pero me dí cuenta que no valía.} 23. Nd5 Qxa2 24. Nxe7+ Kh8 25. Ra3 )23. Rxe5 e6 24. Re2 {la torre vuelve a
defender c2} (24. Qd2 )Qc6 {} (24... Rxc3 25. bxc3 Qxa2 26. Kd2 b5 27. Qg5 Nd5 28. Re4 a5 29. h4 )25. Red2 {amenazando a entrar en d8} Nd5 {bloqueando la entrada a tiempo, a la vez
que presionamos sobre c3} 26. Kd1 Nxc3+ (26... Rxc3 {al ordenador le gusta
esta jugada.} 27. bxc3 Nxc3+ 28. Ke1 Qb6 )27. bxc3 { de momento
el ataque sobre el rey ha quedado parado, y el blanco tiene algo de
contrajuego gracias a la columna d, a cambio el blanco tiene una mala
estructura de peones.} Qb6 {defendiendo la entrada a la vez que amenzamos a
entrar en b1} 28. Qg5 Re4 $1 {reforzando la entrada en b1, debido a la amenaza
de mate.} 29. Re3 Rxe3 30. fxe3 $17 { la
estructura blanca sigue empeorando.} a6 $6 {aquí comienza otra fase de la
partida. Entramos en un final de dos piezas pesadas, dama y torre. En este
tipo de finales la seguridad del rey sigue siendo importante, de hecho lo
primero que hay que considerar. Yo en este momento clave, no supe
tranquilizarme y valorar bien la posición, y ví mas importante la mala
estructura de mi rival y deje de tener encuenta que la seguridad de su rey
también era mala. Por ello, mi siguiente jugada buscando un posible cambio de
damas en b5.} 31. Rd3 Qc7 {ahora mi plan es mejorar la situación de mi rey,
para mejorar mi posición.} 32. h4 h5 33. Qf6 Re8 34. e4 Qe7 35. Qf2 (35. e5 Qxf6 36. exf6 e5 37. c4 Re6 38. Rd8+ Kh7 39. Rd7 Rxf6 40. Rxb7 Kg7 41. Kd2 )e5 {controlando las casillas negras para que mi rey se encuentre seguro
en g7} 36. Rd5 Kg7 {objetivo conseguido el rey ha conseguido la máxima
seguridad posible. El rey controla las casillas negras y los peones las
blancas, con el peón de e5 que defiende los jaques en la diagonal h8-a1} 37. Kd2 Qf6 $2 {pone las cosas mas faciles para las blancas, teniendo un final que
aunque tiene una malisima estructura la torre activa le da buenas opciones de
tablas.} (37... Rc8 )(37... b5 38. g3 Rc8 39. Qb6 Qa3 40. Rd3 Qxa2 41. Qd6 Re8 42. Rd5 Re6 43. Qc7 Qc4 44. Qxc4 bxc4 45. Rc5 Kf6 46. Rxc4 a5 47. Ra4 Rd6+ 48. Ke3 Ra6 )38. Qxf6+ Kxf6 39. Rd6+ (39. c4 Ke6 40. c5 Rc8 41. Kd3 )Re6 40. Rd7 Rb6 41. Kd3 Ke6 42. Rc7 Rd6+ 43. Ke3 Rd7 (43... Rc6 $1 {esta hubiera sido
la forma de transformar la posición en un final ganador.} 44. Rxb7 Rxc3+ 45. Kd2 Rg3 46. Rb6+ Ke7 47. Rxa6 Rxg2+ 48. Kd3 Rh2 49. a4 Rxh4 50. a5 Rh1 51. Ra8 $19 Ra1 (51... h4 52. a6 Ra1 53. c4 h3 ))44. Rc8 Kd6 45. Kd3 b6 46. Ra8 a5 47. Rc8 Rc7 48. Rd8+ Kc5 49. Re8 Rd7+ 50. Ke3 Kc4 51. Rc8+ Kb5 52. Re8 Ka4 53. Rxe5 b5 $2 {un error cometido por las ansias de ganar, eludiendo los peligros.
Quería comerme el peón de a2 sin que mi rey quedara aislado.} (53... Ka3 54. Rb5 Rd6 55. c4 a4 56. c5 bxc5 57. Rxc5 Kxa2 58. Rb5 a3 59. c4 Rd1 60. c5 Rb1 )54. Rd5 Rc7 55. Kd3 Rb7 56. Kd4 Ka3 57. c4 {este era el problema de b5} bxc4 58. Rxa5+ Kb4 59. Rd5 c3 60. Rd6 Ka3 61. Ra6+ $4 {después de perder el rumbo
de la partida, vuelvo a estar en ella, y no solo pensaba en tener opciones de
tablas después de dejarme el peón sino con opciones de ganar de nuevo. Solo en
ganar, lo que es un pecado capital, ya que pierdes la objetividad. Punto a
trabajar cuando quieres evitar no solo perder el medio punto de no ganar la
partida si no el punto completo al perder .} (61. Kxc3 {sencillo, pero cuando
hay tensión y apuros de tiempo parece que nada es sencillo.} Kxa2 62. Kd4 $18 )Kb2 62. Rf6 Rd7+ 63. Kc4 Kxc2 (63... Rc7+ {la jugada natural, que coloca
la torre apoyando el peón y da opción a la equivocación del blanco.} )64. Rf2+ Rd2 65. Rf3 {Se pedría decir que después de dejarse el peón de c2, mi rival
tuvo suerte al encontrarse con esta jugada, pero como diría J. Capablanca " el
buen jugador siempre tiene suerte" o con otras palabras, mi rival supo
encontrar la maniobra salvadora.} Rxg2 66. Rxc3+ Kd2 67. Rf3 Rg4 68. Kd5 Rxh4 69. Rxf7 g5 70. e5 {la mejor forma de llevar al rey al juego, y poder llevar
la torre a posiciones defensivas.} Ke3 71. e6 Rd4+ 72. Ke5 h4 $4 {en posición
de tablas, adelante el peón mas antinatural pensado que todavía tenía tiempo
de luchar la victoría que sorpresa la mía cuando me encontre con un jugadon
que me llevaba a la derrota típica de problema de finales.} (72... Re4+ 73. Kf5 g4 74. Rh7 Rf4+ )(72... g4 73. e7 Re4+ 74. Kd6 g3 75. Kd7 $4 h4 $19 {una
secuencia natural que me hubiera llevado a la victoria.} )73. Rf3+ $3 Kxf3 74. Kxd4 g4 (74... h3 75. e7 h2 76. e8=Q h1=Q 77. Qe4+ Kf2 78. Qxh1 {Me recordó a
la pelicula Buscando a Bobby Fischer. Lo malo es que yo no era el protagonista
de la pelicula, si no el niño repelente :-(} )75. e7 g3 76. e8=Q g2 77. Qe3+ {
Partida que a pesar de perder me gusto mucho, y de la que creo que se puede
aprender bastante, ya que se puede ver la lucha claramente en las tres fases
de la partida (apertura-medio juego- final) . Ya solo me queda alabar la
resistencia de Alejandro que nunca deja de luchar, un factor fundamental en
cualquier buen jugador de ajedrez. Además de darle una vez más la enorabuena
por su primer Campeonato Regional y dada su juventud seguro que no me
equivoco si digo que no será el último.} 1-0

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1187

Trending Articles