Finalizó el Campeonato de España de División de honor, que se celebró durante la pasada semana en Linares, donde se proclamó campeón el Sestao.
El equipo murciano del CAC Beniaján, finalmente terminó subcampeón, una posición sin duda muy buena, pero que quizás sea un poco desilusionante por cómo se ha desarrollado el campeonato, y por lo bien que se pusieron las cosas para terminar campeones.
Fue un gran campeonato del Beniaján, estuvieron buena parte del mismo liderando, y con jugadores en sus filas que hicieron un grandísimo papel, pero en la última ronda, cuando todo estaba de cara, no sé muy bien si por mala suerte, por mala estrategia o simplemente por el destino, el campeonato se esfumó.
Pintaba bien la cosa, en la penúltima ronda el equipo murciano ganaba por 5,5 a 0,5 al Oromana y metía presión al Sestao (colíder), al conseguir una diferencia de partidas ganadas definitiva, en caso de empate, el Beniaján sería campeón.
Con esas se presentó la última y definitiva ronda, un enfrentamiento nada fácil ante el Magic Extremadura, un equipo durísimo que no iba a regalar nada, pero con buenas expectativas, ya que teóricamente, todos los jugadores del equipo murciano eran superiores en ELO, pero claro, luego está la práctica, hay que jugar y todos los jugadores son duros.
El caso es que, demasiado pronto para tratarse de un enfrentamiento por el título de campeón nacional, y no sé muy bien debido a que, si a una estrategia, mala valoración, nervios, o algún contratiempo, la alemana Elisabeth Paehtz, tablero nº6 del Beniaján, firmó tablas en una posición con ligera ventaja según los módulos, o al menos “con mucha vida” como decían los entendidos de la retransmisión en directo, ante el rival más asequible del Magic. Ese medio punto le valió particularmente a la alemana para ser el mejor jugador de todo el campeonato, pero que lamentablemente gastaba un cartucho importantísimo y decisivo para la batalla final.
Otra de las partidas que daba la impresión que podía haberse exprimido mucho más fue la de Ponomariov, que firmaría tablas también con una posición favorable según los módulos, y que condenaba a otros jugadores, en este caso a Antón e Ibarra, a buscar lo imposible en posiciones mucho menos favorables que las anteriormente citadas.
Ibarra defendió un final complicado con maestría y ya solo quedaba la esperanza de que Antón pudiera “liar” a todo un jugador olímpico como Manolo Pérez Candelario, algo que no ocurrió a pesar de la insistencia del madrileño de origen murciano, que demostró lo que es luchar por un equipo y por un objetivo.
Mención especial para el caballero David Navara, ese chico tímido que habla 5 idiomas, al que jamás se le escapa un mal gesto, una mala mirada, y que ha defendido el primer tablero como nadie, 5 puntazos en 7 partidas, el que más se le ha acercado has sido el mítico Peter Leko, que ha conseguido 3,5 puntos.
Sea como fuere, hay que felicitar al equipo murciano, han hecho un gran campeonato, han luchado hasta la última ronda y han finalizado subcampeónes, así que, solo queda aprender de estas experiencias y hacerse más fuerte para volver el próximo año a por todas.
Clasificación Final
Pos. | Ran. | Nombre | Fed. | Pts. | GamPnt | Dir_Enc | SB_MG | Elo medio | Origen/Club | Origen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | SESTAO BIZKAIALDE | 12,0 | 25 | 0 | 149 | 2626 | EUS | ||
2 | 3 | CAC BENIAJAN DUOCHESS | 11,0 | 27 | 0 | 149 | 2649 | MUR | ||
3 | 1 | SOLVAY "A" | 11,0 | 25 | 0 | 144 | 2642 | CNT | ||
4 | 5 | MAGIC EXTREMADURA | 8,0 | 22 | 0 | 135.5 | 2529 | EXT | ||
5 | 8 | AJOBLANCO EXTREMADURA | 8,0 | 21.5 | 0 | 125 | 2600 | EXT | ||
6 | 7 | ESCOLA D'ESCACS DE BARCELONA | 4,0 | 21.5 | 0 | 134 | 2587 | CAT | ||
7 | 6 | JAIME CASAS MONZON | 2,0 | 14 | 0 | 87.5 | 2545 | ARA | ||
8 | 4 | OROMANA SCHNEIDER ELECTRIC | 0,0 | 12 | 0 | 94 | 2438 | AND |