Final regional Ajedrez Escolar - Segunda Jornada
- Escrito por kralicek
Concluyó ayer la segunda y última jornada de las finales regionales de Ajedrez Escolar.
Montamos las mesas el viernes y como ya estaban el reparto de mesas y el diseño previstos en cosa de un par de horas estuvo la tarea terminada. Arrimaron el hombro y desde aquí agradezco su siempre buena disposición Juan Martínez “el Cartero”, Ramón Mihail Mellado y su novia, Juan José Vera que vino acompañado de padre y madre, Pedro Garre, Jesús Serrano el técnico de deportes local y yo mismo.
Básicamente preparamos las mismas mesas que para la jornada anterior, salvo para categoría Alevín en la que apretamos un poco a los chicos (10 tableros por fila en lugar de 9) para hacer un poco de sitio de cara a la entrega de premios. En la entrada se colocaron para ello unas banderas, una mesa con trofeos y un pódium metálico.
En categoría Alevín (sub12) concluyeron el torneo 105 escolares. Resultó vencedor individual Adrián Tomas Gomariz (C.P. Miguel Hernández), con 9 puntos de 10 posibles. Ocupó el segundo lugar Miguel Torroglosa Liron (C.P. Pasico Campillo 1, de Lorca) con 8 puntos. Tercero fue Vicente Carrillo Zafra (C.P. Diego Martinez Rico) con 8 puntos pero con un desempate Bucholz –suma de los puntos de los rivales- algo peor.
Los equipos Alevín se componían de 6 jugadores de un mismo colegio, y se consideraban para la clasificación los 4 mejores resultados. Ganaron los chicos del Pasico Campillo 1, con 29.5 puntos de equipo. Segundo fue el C.P. Mediterráneo, con 27. La tercera plaza recayó en el C.P. Jose María Lapuerta, de Cartagena, empatados con el segundo a 27 pero peor desempate. No se como va exactamente pero imagino que será la suma de los Bucholz individuales.
La información extendida con clasificaciones y demás la pueden obtener en el servidor de resultados CHESS RESULTS, clicando aquí.
En categoría Open (que abarca de sub18 a sub14) quedó campeón individual Aaron Alonso, del cartagenero IES Ben Arabi. José Carlos Martínez Bastida del IES Abarán quedó en segundo lugar y obtuvo la tercera plaza José Luis Vazquez Andres, del IES Los Albares. Compitieron en total 82 alumnos en la categoría.
En cuanto a Open por equipos los jóvenes del Ben Arabi se llevaron el gato al agua, con 29 puntos de equipo. Muy cerca de ellos el IES Abarán obtuvo la segunda plaza tras conseguir 27 puntos. En dura pugna con otros equipos el IES Juan Carlos I acabó tercero e hizo 25 puntos de tablero.
Más información en CHESS RESULTS.
De los locales Alevín el mejor clasificado ha sido Francisco López, de La Cruz, que con 6 puntos ha quedado en el puesto 19. Había muchos jugadores con los mismos puntos pero él se ha quedado por encima porque ha estado jugando en las mesas de arriba todo el campeonato, el desempate Bucholtz que se ha comentado antes.
Como por ejemplo Fermín García y Guillermo Aledo, ambos del Santiago. Han hecho 6 puntos también y quedan el 28 y 29, respectivamente. Con 5.5 puntos ha acabado Jorge Bercedo (Santiago). Juan José Andreo (Santiago), Domingo Jesús Martínez (Reina Sofía), Jaime Cánovas (Santiago) y Joel Encalada (Santiago), consiguieron todos 5 puntos, el 50% de los posibles.
Por tanto todos han acabado en la zona de la mitad alta de la clasificación. Jugaron sus partidas y midieron sus fuerzas contra gente de otros colegios y otros lugares. Algunos padres me preguntaron que si iba a haber más torneos. Comenté que, aparte de campeonatos oficiales de los que pueden informarse a través de la web de la FARM, echaran un ojo a ajedrezmurciano.es para estar al día en cuanto a torneos y, sobre todo, a los circuitos que organizan varias escuelas y clubes dirigidos a la chavalería.
Les señalé también que en marzo serán los individuales por edades, advirtiendo de que el nivel de juego sube considerablemente con respecto a este campeonato que habían venido a jugar y sobre que había que federarse y demás, pero a la vez indicando que es la única manera de ir progresando.
Respecto a Alevín por equipos sólo competíamos con el Colegio Santiago, antes de esta jornada íbamos quintos y avisé que estaba la cosa complicada. Consiguieron los chicos remontar un puesto y con 22.5 puntos obtuvieron la cuarta plaza, casi en el medallero. Si siguen así llegarán, dentro de no mucho tiempo.
En cuanto a totaneros participantes en Open, nuestra mejor clasificada ha sido Carmen García (del Juan de la Cierva), que con 6 puntos obtiene el puesto 16 de la general. Es su primer año en la categoría. En el puesto 17 y con los mismos puntos ha finalizado Juan Jesús López (Juan de la Cierva). Muy cerca y con idéntico puntaje está Joaquín Cánovas (también del Juan de la Cierva), que ha quedado el 19.
Sergio Tudela, del IES Prado Mayor, consiguió también 6 puntos y finaliza el 23. Ya con 5 puntos y en el lugar 33 estuvo Raúl García, del Juan de la Cierva. Tan sólo un poco más lejos acabó Miguel David Yugbovwre (con el que se completa el equipo del Juan de la Cierva) con 3 puntos. En general buena actuación de los totaneros. Un gran porcentaje de ellos se colocó entre los 25 primeros. Llegar a cabeza estaba muy duro, había jugadores de renombre regional.
De equipos conservaron la quinta plaza que ya tenían tras la primera jornada, no pudieron remontar posiciones. Se quedaron a dos puntos del pódium. Para la entrega de premios decidimos no empezar a desmontar las mesas, ni los juegos, y que jugadores y público se sentaran en las propias filas en las que se había jugado. Para que la gente estuviera espaciada y no apelotonada en torno a los que fueran recogiendo premio.
Asistió a la entrega de premios Dña. Isabel María Molino, Concejala de Deportes, y un cargo de la Dirección General del ramo. Sobre las tres de la tarde terminábamos de retirar el material de juego entre los árbitros (Pepe Gómez, Pascual Castellanos, Félix Corral y Antonio Gallego), personal presente de clubes amigos aunque no siempre afines y nosotros, con lo que dimos por finalizado el acto.
Quedan cosas en el tintero, en principio no publicables, acaecidas durante el desarrollo de la jornada y en la sobremesa y diríase “extradeportivas”. Como por ejemplo las historias de “Tiroles y Mazmorras”, el “Compromiso de Seagram´s” , la "Gala Imaginaria" o el debate sobre cuánto afecta realmente al número de federados dejarse la piel en eventos escolares de estos. Pero eso es otra historia y debe ser contada en otra ocasión. Saludos.
Agradecimiento especial al FM Carlos Tudela y al C.A. Totana por su inmenso amor hacia el ajedrez.Información completa y galería de fotos en:
http://clubdeajedreztotana.es/
http://clubdeajedreztotana.es/