Autentico equipazo el de los Estados Unidos, que ha vuelto a subir a lo más del pódium en una olimpiada desde 1937 que lo hizo en Estocolmo.
A pesar de las recientes críticas que se le hace a esta selección en las redes sociales, aludiendo que con un “mecenas” tirando de millones y nacionalizando, y que lo jugadores no son americanos y cientos de cosas así, mi opinión es que, merecen el triunfo por méritos propios, y que las cosas, a veces, no son como se pitan.
Es cierto que el multimillonario Rex Sinquefeld ha invertido grandes cantidades de dinero en ajedrez, que convenció al italiano Fabiano Caruana (3º del mundo actual) y al filipino Wesley So (7º) para que cambiaran de bandera, y que contrató a Kasparov que ahora contribuye al entrenamiento de los jugadores mencionados.
Pero, aun así, es la mejor selección, y así lo ha demostrado, siendo invictos, con un total de 9 victorias y tan solo 2 empates ante Republica Checa y Rusia.
La segunda posición ha sido para una magnifica Ucrania, increíble el buen campeonato que han realizado esta selección de la que no se esperaba tanto, 10 victorias y una derrota.
La todopoderosa Rusia, tendrá que conformarse con la tercera posición, y en esta ocasión, Kasparov se sale con la suya.

En cuanto a nuestro equipo español, pues un poco de decepción generalizada, tanto en jugadores como en aficionados, había muchas y buenas expectativas de cara a esta olimpiada, pero no pudieron cumplirse y nuestra selección termina cayendo a la 31º posición desde el puesto 14º del ranking inicial.
Una de las pruebas es que, a excepción de “nuestro” GM murciano (Totana) José Carlos Ibarra Jerez, el resto de la expedición volverá a casa con su cuenta de ELO en negativo.
Aunque esto es un equipo, y todos son una piña, podría decirse que Vallejo, Antón e Ibarra han cumplido su función, pero que desafortunadamente tanto Iván Salgado como Renier Vázquez no han podido dar, lo que de ellos se esperaba, más comprensible por la parte del gallego que tenía la difícil tarea de defender un 2º tablero. En mi opinión, la clave podría haber pasado por que Ibarra, gracias a su gran estado de forma y la seguridad que transmite a sus compañeros, defendiera con asiduidad el 4º tablero de la selección para ayudar junto con Antón en el tercero, a los dos primeros espadas que lo tenían complicado.
6 victorias, 2 empates y 3 derrotas, es el parcial que deja la selección española en esta olimpiada.
Clasificación final Abierto
Br. | Name | Elo | Land | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | Pkt. | Anz | Rp | w | we | w-we | K | rtg+/- | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | GM | Vallejo Pons Francisco | 2716 | ESP | 1 | ½ | ½ | 1 | 0 | ½ | 1 | ½ | 1 | 0 | 6,0 | 10 | 2697 | 6 | 6,12 | -0,12 | 10 | -1,2 | |
2 | GM | Salgado Lopez Ivan | 2662 | ESP | ½ | ½ | ½ | 1 | 0 | ½ | 0 | ½ | ½ | ½ | 4,5 | 10 | 2513 | 4,5 | 6,41 | -1,91 | 10 | -19,1 | |
3 | GM | Anton Guijarro David | 2630 | ESP | + | 1 | ½ | 1 | 0 | 1 | ½ | 1 | ½ | ½ | 0 | 7,0 | 11 | 2612 | 6 | 6,21 | -0,21 | 10 | -2,1 |
4 | GM | Vazquez Igarza Renier | 2580 | ESP | ½ | ½ | 0 | 1 | 0 | 0 | 2,0 | 6 | 2405 | 2 | 3,41 | -1,41 | 10 | -14,1 | |||||
5 | GM | Ibarra Jerez Jose Carlos | 2566 | ESP | 1 | ½ | ½ | ½ | ½ | 1 | ½ | 4,5 | 7 | 2563 | 4,5 | 4,37 | 0,13 | 10 | 1,3 |
![]() |
Foto (C) David Martinez |
La que sí que parece aún más decepcionante, es la actuación del equipo nacional femenino español, que independientemente de apoyarles incondicionalmente, el resultado ha sido malo, o muy malo.
Yo soy el primero que entiende estas situaciones, cuando ganan nos gusta celebrar, y cuando pierden entonces criticamos, pero en esta ocasión, al margen de ser un gran forofo de esta selección, hay que reconocer que nuestro papel en esta olimpiada ha sido decepcionante teniendo en cuenta que partíamos del puesto 14º y hemos terminado en la posición 45º.
A pesar de que, tanto Sabrina Vega como Ana Matnadze ha estado bien, como casi siempre, los tableros de abajo no han estado nada bien, como tampoco parece muy acertada la estrategia de colocar a Mónica Calzetta en el 1º tablero.
Que si, “que a toro pasado” se ven bien las cosas, pero hay que ser autocríticos e intentar mejorar en la medida de lo posible, porque la impresión que ha podido dar, es que tanto Sabrina como Ana están a años luz del resto de compañeros, y que posiblemente Mónica, Niala y Amalia no compiten durante el año lo suficiente.
En la categoría femenina, la selección de China fue la campeona consiguiendo así la medalla de oro, Polonia plata y Ucrania Bronce, consiguiendo así una medalla en cada categoría.
Al margen de los resultados, solo queda felicitar a todos y todas los componentes de los dos equipos nacionales, porque lo que si estamos todos seguros, es que han defendido nuestra nación de la mejor forma que han podido.
Clasificación final Femenino
Br. | Name | Elo | Land | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | Pkt. | Anz | Rp | w | we | w-we | K | rtg+/- | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | WGM | Calzetta Ruiz Monica | 2249 | ESP | 1 | 1 | 0 | 0 | ½ | 1 | 0 | 1 | 4,5 | 8 | 2283 | 4,5 | 4,05 | 0,45 | 20 | 9,0 | |||
2 | IM | Vega Gutierrez Sabrina | 2411 | ESP | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | ½ | 1 | ½ | ½ | 0 | 1 | 8,5 | 11 | 2420 | 8,5 | 8,23 | 0,27 | 10 | 2,7 |
3 | IM | Matnadze Ana | 2383 | ESP | 1 | 1 | 1 | ½ | ½ | 1 | 1 | ½ | 1 | 1 | 8,5 | 10 | 2390 | 8,5 | 8,24 | 0,26 | 10 | 2,6 | |
4 | WIM | Collazo Hidalgo-Gato Niala | 2268 | ESP | 0 | ½ | 0 | 1 | 0 | ½ | 2,0 | 6 | 1984 | 2 | 4,13 | -2,13 | 20 | -42,6 | |||||
5 | WIM | Aranaz Murillo Amalia | 2279 | ESP | 1 | 0 | 0 | ½ | 0 | ½ | 1 | 1 | 0 | 4,0 | 9 | 2034 | 4 | 6,62 | -2,62 | 20 | -52,4 |