José Carlos Ibarra vuelve a su tierra para dar partidas simultaneas
Ayer Sábado se celebró en la localidad de Blanca, una bonita jornada de simultaneas, organizada por Julio Molina del Club de fumadores “La Peña de Blanca”.
Por la mañana, a eso de las 13:00 horas, se celebró la primera tanda de simultaneas, estas a cargo del joven Alejandro Escudero, en la actualidad uno de los más fuertes jugadores de nuestra región. Ante el aproximadamente 15 jugadores de todas las edades y niveles, que no pudieron parar al joven murciano, que finalizo con el 100% de las victorias.
Después de comer vino el plato fuerte de la jornada, la aparición del mejor jugador de la historia del ajedrez murciano, el Gran Maestro de Totana José Carlos Ibarra Jeréz, para disputar las partidas simultaneas que todos los aficionados esperaban.
Un total de 23 participantes fueron los oponentes del Gran Maestro, principalmente aficionados de la zona, de clubes como el San Roque de Blanca, Skull´s de La Hoya del Campo o E.C.A. Abaran, aunque también acudieron de otros clubes de la región como el C.A. Totana, ademas de las jovenes promesas del ajedrez murciano, Adrián Cañavate y Maria Pilar López.
Una autentica exhibición de Ibarra, que jugó y convenció aun siendo partidas amistosas, varió la primera jugada, e4, d4, en fin de todo, sin importarle que todas las posiciones fueran distintas.
Al final 21 victorias y 1 derrota, esta ante D. Pedro Garre, en una partida donde este último estaba como se suele decir “totalmente perdió”, aunque tirando de “pillería” puso un truquillo en el que se entraba en red de mate, del que el Gran Maestro no se percató.
Parece que el Sr. Garre está hecho todo un “bloque de cemento” en este tipo de eventos, porque hace no mucho en Lorca, el Gran Maestro Iván Salgado también tuvo que estirar el brazo al son de “me rindo”.
Pero vamos, que esto no es lo importante, que en estas partidas ya se sabe, no es que “se ponga toda la carne en el asador”, es más una jornada amistosa, en que lo que se trata es de pasarlo bien, y en Blanca así fue.
No se puede terminar sin dar las gracias a Julio Molina, una persona no vinculada al mundo del Ajedrez que ha confiado en este deporte para esta bonita jornada y que ha trabajado en ello sin descanso, para su organización y buen desarrollo.
También hay que agradecer al GM José Carlos Ibarra el retornar a su tierra para que podamos disfrutar de él y de su juego, así como a la F.A.R.M. por la colaboración en el desarrollo del evento.
Y como tan importante es el que escribe como el que informa, tengo que dar las gracias a “mis fuentes” Carlos Javier Molina y Carlos Tudela, que me han aportado directamente toda la información aquí expuesta, así como fotos y videos.
Ayer Sábado se celebró en la localidad de Blanca, una bonita jornada de simultaneas, organizada por Julio Molina del Club de fumadores “La Peña de Blanca”.
Por la mañana, a eso de las 13:00 horas, se celebró la primera tanda de simultaneas, estas a cargo del joven Alejandro Escudero, en la actualidad uno de los más fuertes jugadores de nuestra región. Ante el aproximadamente 15 jugadores de todas las edades y niveles, que no pudieron parar al joven murciano, que finalizo con el 100% de las victorias.
Después de comer vino el plato fuerte de la jornada, la aparición del mejor jugador de la historia del ajedrez murciano, el Gran Maestro de Totana José Carlos Ibarra Jeréz, para disputar las partidas simultaneas que todos los aficionados esperaban.
Un total de 23 participantes fueron los oponentes del Gran Maestro, principalmente aficionados de la zona, de clubes como el San Roque de Blanca, Skull´s de La Hoya del Campo o E.C.A. Abaran, aunque también acudieron de otros clubes de la región como el C.A. Totana, ademas de las jovenes promesas del ajedrez murciano, Adrián Cañavate y Maria Pilar López.
Una autentica exhibición de Ibarra, que jugó y convenció aun siendo partidas amistosas, varió la primera jugada, e4, d4, en fin de todo, sin importarle que todas las posiciones fueran distintas.
Al final 21 victorias y 1 derrota, esta ante D. Pedro Garre, en una partida donde este último estaba como se suele decir “totalmente perdió”, aunque tirando de “pillería” puso un truquillo en el que se entraba en red de mate, del que el Gran Maestro no se percató.
Parece que el Sr. Garre está hecho todo un “bloque de cemento” en este tipo de eventos, porque hace no mucho en Lorca, el Gran Maestro Iván Salgado también tuvo que estirar el brazo al son de “me rindo”.
Pero vamos, que esto no es lo importante, que en estas partidas ya se sabe, no es que “se ponga toda la carne en el asador”, es más una jornada amistosa, en que lo que se trata es de pasarlo bien, y en Blanca así fue.
No se puede terminar sin dar las gracias a Julio Molina, una persona no vinculada al mundo del Ajedrez que ha confiado en este deporte para esta bonita jornada y que ha trabajado en ello sin descanso, para su organización y buen desarrollo.
También hay que agradecer al GM José Carlos Ibarra el retornar a su tierra para que podamos disfrutar de él y de su juego, así como a la F.A.R.M. por la colaboración en el desarrollo del evento.
Y como tan importante es el que escribe como el que informa, tengo que dar las gracias a “mis fuentes” Carlos Javier Molina y Carlos Tudela, que me han aportado directamente toda la información aquí expuesta, así como fotos y videos.