Hoy se paraliza de nuevo el mundo, si, como suena, no hay nada más importante que hacer que ver al “ogro de Bakú”, dando lecciones de comprensión en ajedrez, en el torneo de rápidas ante tres jugadores de la elite mundial TOP 10.
Aunque yo era de los que ayer dijo, que Kasparov no estaría a la altura ante estos tres monstruos, rotundamente me equivoqué, no es que haya estado a la altura, es que, salvo errores típicos de los apuros de tiempo y sobre todo de inactividad donde se colgó varias piezas, parecía una clase magistral impartida por Kasparov.
No sé lo que pasará hoy, igual sucede lo que ayer pensaba, que Kasparov quedaría último, pero para mí ya es suficiente con esto, el “ogro” ha demostrado con 55 años y 11 de inactividad, porque está considerado por muchos como el mejor jugador de la historia.
Ahora más que nunca surge la inevitable pregunta ¿Por qué no vuelve a la competición?
Yo creo que, si Kasparov volviera a la competición, aunque solo sea en torneo de rápidas, aprovechando las nuevas modalidades de ELO, le daría un impulso mediático “brutal” al ajedrez, y posiblemente, si se presentara a presidente de la FIDE, posiblemente, así, si ganaría las elecciones.
En fin, esta tarde “to Dios” pegado al televisor.